Propuestas

Debe estar registrado y haber iniciado la sesión para enviar elementos y hacer el seguimiento de los envíos actuales. Ir a Autenticación en una cuenta existente o Registra una nueva.

Lista de comprobación de preparación de propuestas

Como parte del proceso de entrega de propuestas, se exige a los autores que comprueben que la propuesta está de acuerdo con todos los siguientes elementos, y las propuestas que no se acojan a estas directrices pueden ser devueltas a los autores.
  • La propuesta no ha sido publicada previamente, ni está bajo consideración de ninguna otra editorial (o se proporciona una explicación en "Comentarios para la editorial").
  • El fichero de la propuesta está en formato Microsoft Word u OpenDocument.
  • Se proporcionan los DOI y, en caso de que no existan, las direcciones URL de cada referencia si están disponibles.
  • El texto tiene interlineado simple, se utiliza una fuente de 12 puntos, cursiva en lugar de subrayado (exceptuando las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en los lugares apropiados en lugar de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para autores, que se encuentran en Acerca de la editorial.

Directrices para autores

El Congreso Horizontes Expandidos de la Educación, la Tecnología y la Innovación (HEeETI 2023) se llevará a cabo los días 1,2 y 3 de noviembre con carácter virtual y presencial en la Universidad de Cartagena de Indias.

Los asistentes al congreso internacional que hayan pasado el proceso de evaluación del comité científico tendrán la oportunidad de publicar sus comunicaciones en español y en inglés en un volumen colaborativo de la editorial McGraw Hill – Aula Magna (indexada en SPI). Este volumen se organizará según las temáticas y líneas de los diferentes simposios del congreso.

En esta plataforma pueden proceder a enviar los textos completos de sus comunicaciones, das las instrucciones para subir sus documentos, sus metadatos y para realizar la revisión editorial correspondiente.

Se aceptan trabajos de investigación empírica o investigación teórica con una extensión recomendada de 3000 palabras y de un máximo de 5000 palabras.

Las comunicaciones se adaptan al formato tipográfico y las normas propuestas por la editorial.

Puede descargar una plantilla ya preparada con estas normas de formato aquí

Utilice Times New Roman 12. El párrafo inicial no lleva sangría. El texto debe tener un interlineado sencillo.


Las citas deben tener una sangría izquierda de 1 cm, no deben llevar comillas y deben terminar con la fuente de la cita entre paréntesis. Las citas se utilizan cuando la cita tiene cinco o más líneas (apellido del autor, año de publicación, páginas). Utilice Times New Roman 9.


El segundo párrafo y los siguientes tabulados a 0,5 cm.
Cuando se incluyan tablas y figuras en el cuerpo del artículo, colóquelas despuésé del párrafo en el que se describen. Cuando cite la fuente de información, inclúyala al pie de la figura en una "línea de fuente". Las tablas y figuras deben estar numeradas y tener un título breve y descriptivo.
Fig. 1. Título
Fuente(s): adaptado de, año de publicación


Referencias: Formato APA séptima edición.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta editorial se utilizarán exclusivamente para los fines declarados por la misma y no estarán disponibles para ningún otro propósito ni lugar.